En los últimos años, la tendencia de turistas que visitan Alicante ha visto un importante crecimiento en el alquiler de pisos, apartamentos y casas vacacionales, permitiendo a muchos viajeros configurar experiencias a medida y sentirse como en su propia casa.

En el estudio de tendencias de viaje para 2016 realizado por Booking, la agencia revela ocho claves que marcan la manera de viajar en la actualidad y para los próximos años y entre otros aspectos se recoge el peso que están cobrando las casas y apartamentos entre los viajeros en todo el mundo. En España, los hoteles todavía siguen liderando el ranking de las propiedades más reservadas, pero la demanda de alojamientos alternativos está al alza. Esto responde a la creciente voluntad de los viajeros de crear unas vacaciones únicas.
El año pasado, las casas familiares y las estancias con autoservicio ganaron popularidad: 28,6 millones de personas decidieron alquilar apartamentos vacacionales en lugar de reservar los tradicionales hoteles; y 137 millones optaron por otras opciones alternativas entre las que se incluyen casas de huéspedes, o bed and breakfast. Solo en España, Booking ofrece 49.000 propiedades repartidas en 21 tipos de alojamiento. Del total, 34.100 casas y apartamentos, casi el 70% de su oferta en nuestro país corresponde a propiedades no hoteleras.

Vacaciones Personalizadas.
Precisamente, una de las principales tendencias del mundo de los viajes en los próximos años dentro de los alojamientos alternativos a los hoteles será tender hacia la personalización. Hasta ahora los viajeros encontraban algunos servicios adaptados a sus necesidades, pero pronto serán capaces de customizarlos completamente incluso antes de su llegada.
Se pasará de ser meros espectadores a personalizar experiencias. La calidad del servicio será más importante que nunca para los viajeros, quienes buscarán ese toque personal desde el momento de hacer una reserva, pasando por la preparación del viaje, llegada, hospedaje e incluso el momento post-hospedaje, prolongando así la experiencia de un gran viaje.
El avance en el sector aeronáutico permitirán hacer accesibles los vuelos de largas distancias a cualquier viajero, incluso para escapadas de fin de semana. Todo ello permite que cada vez visiten la comunidad valenciana viajeros de países más lejanos, con mayor frecuencia y desde más destinos.
La tercera de las tendencias destaca el avance de la tecnología que hará posible que las personas puedan empezar a vivir sus experiencias de viaje incluso antes de la llegada al destino. Así las compañías de viajes y alojamientos ofrecerán todas las opciones del destinos incluso antes de visitarlo.
Gracias al incremento de transparencia que ofrece la tecnología, los viajeros somos cada vez atrevidos, curiosos y con menor aprensión al riesgo. Tenemos cualquier información sobre nuestro destino al alcance de la mano, desde los lugares a visitar, restaurantes, excursiones imprescindibles o cualquier recurso que necesitemos en nuestro viaje. La tecnología GPS y las diversas aplicaciones nos brindan una cantidad impresionante de información, proporcionando confianza y sobre todo más oportunidades.
La tendencia a realizar viajes más espontáneos provocará que los turistas viajen ligeros de equipajes. Decisiones rápidas con ofertas que no se pueden escapar llevará a los viajeros a moverse de forma más ágil y con menos equipaje para llegar a sus destinos.
Encontramos también la evolución de la tendencia de los más jóvenes en comparación con generaciones anteriores. Los millennials complementan los típicos lugares y espectáculos con experiencias que consideran más auténticas y reales, creando cada etapa y aventura de su viaje.